Es una alegría poder sembrar la semilla de la biodiversidad y el amor por los ecosistemas en un amplio abanico de personas.

Detalles del proyecto

Localización

Ecuador, Santo Domingo de los Tsáchilas, Recinto San Andres

Extensión de la propiedad

17 Acres

Altitud

350 m.a.s.l

Año de Inicio de FA

2019

Extensión forestal análoga

12 Acre

Tipo de Bosque

Bosque húmedo tropical

Proyectos y objetivos

Nombrada área de conservación privada en 2021, La Floreana es un proyecto familiar que comenzó en 1998. Inicialmente era un potrero, luego se sembraron cultivos como cacao, café, canela amazónica junto con una interesante diversidad de frutales nativos y exóticos. Se construyó un sistema de dos lagunas donde tenemos un ecosistema acuático muy rico en flora y fauna.

En 2019, el Dr. Ranil Senanayake impartió un taller en la granja sobre suelos y Forestería Análoga (FA) que cambió toda la perspectiva de la granja. Desde entonces hemos llevado a cabo 2 proyectos de FA con diferentes objetivos: un bosque comestible y también un arboreto como espacio para plantar árboles semilla endémicos en peligro de extinción, y que juntos forman un corredor salvaje que une dos ríos.

Nuestro Equipo

Somos una familia de tres miembros, junto con dos personas de la comunidad que trabajan una a tiempo completo y otra a tiempo parcial. Colaboramos con una organización llamada Workaway donde hemos recibido a más de 60 voluntarios que han recibido todos formación en FA.

Contacto principal

Galo Eduardo Chiriboga Jaramillo

Información de Contacto