Una red mundial por la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la justicia social y de género

La Red Internacional de Forestería Análoga (RIFA) se fundó en 1995 para apoyar la promoción y aplicación de la Forestería Análoga (FA) en todo el mundo. En la actualidad, trabajamos con individuos, comunidades, colectivos y organizaciones de más de 20 países, en su mayoría del Sur Global.

Con sede en Costa Rica y un equipo de Secretaría diverso e internacional, la red coordina acciones en torno a cuatro áreas estratégicas de trabajo:

1- Fortalecimiento de capacidades para el diseño, implementación y monitoreo de proyectos de FA.
2- Implementación de proyectos de FA.
3 – Fortalecimiento del movimiento de practicantes de FA.
4 – Incidencia para el reconocimiento de la FA como una práctica de restauración y regeneración de ecosistemas, centrada en el género y la justicia social.

Los esfuerzos de la RIFA por multiplicar el impacto de la FA continúan con el apoyo de más de 30 organizaciones asociadas en más de 20 países, seis centros de formación, más de 60 capacitadores/as acreditados/as, 40 mujeres promotoras, 45 proyectos dirigidos por la comunidad apoyados por el Fondo de Restauración y oportunidades frecuentes de formación introductoria o avanzada adaptadas localmente. Estamos trabajando juntos para que la Forestería Análoga atraiga más financiamiento y atención con el fin de ampliar su impacto y apoyar a más organizaciones locales en sus esfuerzos por regenerar ecosistemas críticos al tiempo que abogan por la justicia social y de género.

Estructura de gobernanza participativa

Dentro de nuestra red, hacemos especial hincapié en fomentar una estructura de gobernanza participativa, centrada en el compromiso igualitario y activo de nuestras organizaciones asociadas. Creemos que tienen un papel vital que desempeñar en la configuración y ejecución de nuestras iniciativas estratégicas y esfuerzos programáticos. Para ello, mantenemos una comunicación regular con nuestros socios a lo largo del año, garantizando una colaboración y una aportación continuas. Además, organizamos una Asamblea General Anual a la que se invita a todas las organizaciones asociadas a la RIFA. Esta asamblea sirve como plataforma para que los asistentes se comprometan activamente con la red, compartan sus perspectivas sobre la Forestería Análoga y la restauración de ecosistemas en sus contextos, y formen parte de los procesos clave de toma de decisiones relacionados con la estrategia y la gobernanza de la RIFA.

Nuestra visión y misión

VISIÓN

La restauración de los sistemas de soporte vital del planeta mediante la mejora de las oportunidades económicas de las poblaciones rurales.

MISIÓN

Promover la aplicación y valoración de las técnicas de la Forestería Análoga como componente crítico de un nuevo paradigma de desarrollo rural.

Organizaciones asociadas
0
Capacitadores
0
Sitios de Forestería Análoga
+ 0