Aplicación de la Forestería Análoga en suelos salinizados del Valle de Guantánamo
Autores: Abilio O‘Farrill Colebrook, Orlidia Hechavarria Kindelan, and Milagros Cobas López
Localización: Guantánamo Valley, Cuba
Casi 18 000 hectáreas de tierras del Valle de Guantánamo están afectadas por la salinización. Los autores del estudio evalúan la capacidad de la forestería análoga para remediar los suelos salinizados de esta zona.
- Los investigadores plantaron las especies seleccionadas en cuatro zonas con distintos niveles de salinidad y, al cabo de 5 años, determinaron la viabilidad y el crecimiento de la planta, así como el pH y la salinidad del suelo.
- En comparación con las condiciones originales, la supervivencia de las plantas aumentó en las zonas con salinidad del suelo alta y media, siendo Prosopis juliflora (Sw.) y Azadirachta indica A. Juss las que presentaron la tasa de supervivencia más alta de todas las especies plantadas.
- Las especies de Portulaca -indicadoras habituales de una elevada salinidad del suelo- desaparecieron por completo de la zona de salinidad media.
- El pH y la salinidad del suelo mejoraron significativamente tras la plantación de las especies seleccionadas
- Estos resultados sugieren que la aplicación de la forestería análoga podría recuperar con éxito los suelos salinizados; las especies más adaptables a tales condiciones fueron: Conocapus erecta L; Savia sessilliflora (Sw.) Willd.; Azadirachta indica L; Prosopis juliflora (Sw.); Swietenia mahagoni L.; Caesalpinia violaceae (Mill.) Standl.; Albizzia lebbeck (L.) Benth.; Swietenia macrophyla King.; Albizzia cubana. Britt. et Wils. y Hebestigma cubense (Kunth) Urb.
Nota: Artículo original en español